2025 Autor: Priscilla Miln | [email protected]. Última modificación: 2025-01-22 17:59
La crisis de los tres años es un fenómeno completamente natural al que se enfrenta todo niño. Después de todo, este es un tipo de período de transición cuando termina el desarrollo temprano. Por lo tanto, no tenga miedo ni se preocupe por esto: los padres solo necesitan saber cómo comportarse correctamente y qué esperar de su propio bebé.

La crisis de los tres años en un niño: ¿cuándo comienza?
La crisis de los 3 años es un concepto psicológico condicional. Se utiliza para caracterizar la transición emocional y mental de un niño. En esta etapa, el bebé comienza a cambiar y explorar activamente a las personas que lo rodean, el mundo y, en primer lugar, a sí mismo. Es a partir de este momento que comenzará el desarrollo activo: su hijo aprenderá a entablar relaciones y tomar decisiones independientes.
De hecho, no hay una edad exacta en la que comiencen estos cambios. Como regla general, este período comienza en la segunda mitad del tercer año o la primera mitad del cuarto año de la vida de un niño. Cabe señalar que la crisis de los tres años viene acompañada de cambios significativos encomportamiento del bebé. Los padres deben estar preparados para el cambio.
La crisis de los tres años en los niños y sus principales síntomas
El período de transición a la edad preescolar se acompaña de signos muy característicos. En la mayoría de los casos, los padres están muy preocupados de que el niño simplemente esté fuera de control y casi no se parezca a él mismo.
-
crisis de tres años en niños El "síntoma" más llamativo de la crisis es la terquedad. El niño se vuelve simplemente insoportable. Quiere usar botas cuando hace calor, se niega a comer sus comidas favoritas, exige un juguete nuevo, etc. Es la terquedad la que se convierte en el sistema principal del comportamiento del niño.
- El negativismo es otro rasgo muy característico. Su hijo de repente comienza a tomar decisiones por su cuenta. Y cualquier consejo de los padres se percibe con hostilidad. A veces el bebé se niega a hacer algo, no porque no quiera, sino porque la oferta no vino de él.
- El despotismo es otro signo esencial del crecimiento. El niño exige literalmente a las personas que lo rodean que hagan lo que él quiere.
- En la mayoría de los casos, la crisis de los tres años va acompañada de obstinación y desobediencia. El niño no solo se niega a hacer lo que le dicen sus padres, sino que ni siquiera trata de escucharlos.
- Bebé poniéndose testarudo. Él va a su objetivo a casi cualquier costo. Y en caso de fracaso, organiza escándalos y verdaderas rabietas.
- Al mismo tiempo, se produce la llamada devaluación de la comunicación con los padres. Por primera vez, un niño puede llamar a mamá y papá, decirlesalgo ofensivo, etc.
De hecho, durante este período el bebé se encuentra en un estado de conflicto, no solo con sus padres, sino con todo el mundo que lo rodea.
La crisis de los tres años de un bebé: ¿cómo construir relaciones?

Muchos padres están perdidos y no saben cómo comportarse en un período de cambios tan activos. Pero aquí hay que tener muy claro el modelo de comportamiento. Para empezar, comprenda que ahora su hijo ya se considera un adulto y exige que se tenga en cuenta su opinión. Trátelo en consecuencia. Expande sus responsabilidades, deja que aprenda a hacer las cosas por sí mismo, trátalo como tu igual.
Por otro lado, no debe complacer al bebé en todo y siempre, necesita un equilibrio claro. Sí, a veces puedes ceder y hacer lo que tu hijo quiere. Pero si siempre haces esto, simplemente perderás su respeto. Es muy importante que todos los miembros de la familia desarrollen un sistema de comportamiento similar. Si papá permite algo y mamá lo prohíbe, entonces el niño aprenderá rápidamente a usar esta situación.
Y, por supuesto, recuerda que la crisis de los tres años es un período corto que terminará tarde o temprano. Y la rapidez y fluidez del proceso de crecimiento depende en gran medida de quienes te rodean.
Recomendado:
Mala suerte con las chicas: ¿qué hacer? ¿Dónde puedes conocer a una buena chica?

Muchos chicos se preguntan dónde pueden conocer a una buena chica. Parecería que por qué tal problema debería existir a una edad temprana, pero realmente surge. A veces se vuelve tan difícil encontrar a tu persona entre millones de personas. Con el tiempo, el sentimiento opresivo de la soledad comienza a abrumar literalmente, come desde el interior. Y cuando solo se persiguen constantemente las decepciones, es correcto confundirse, perder la fe en sus propias perspectivas
Cómo superar la crisis de 10 años de matrimonio: consejos de una psicóloga

Ninguna relación puede continuar sin peleas y escándalos. Sin embargo, con el tiempo, las personas no notan que cada vez hay más, y los sentimientos se desvanecen gradualmente. Reavivar el fuego del amor, quizás no sea tan fácil. Sin embargo, hablaremos de cómo superar la crisis de 10 años de matrimonio con el consejo de una psicóloga. Además, aquí también aprenderás mucho sobre lo que es característico del declive de las relaciones familiares
¿En qué se diferencia una mala esposa de una buena? ¿Por qué la esposa es mala?

Casi todas las niñas, al entrar en la pubertad, sueñan con casarse y encontrar la felicidad y la alegría en su familia. La mayoría de las chicas se casan por un gran amor, creyendo de todo corazón en la exclusividad de su elegido y que la convivencia con él se convertirá en una continua celebración de amor y comprensión. ¿Dónde surgen los desacuerdos y los escándalos a lo largo del tiempo? ¿Por qué el mejor hombre del mundo de repente tuvo una mala relación con su esposa?
Crisis de la vida familiar: 5 años de matrimonio. Maneras de superar

La crisis de la vida familiar 5 años es uno de los momentos clave más importantes, que marca la transición de las relaciones maritales hacia una comprensión mutua más profunda. El peligro de esta fase radica en el hecho de que por primera vez una familia joven se enfrenta a toda la masa de dificultades que se acumulan gradualmente a lo largo de los años de convivencia, y puede no resistir este golpe
Crisis en la familia: etapas a lo largo de los años y cómo afrontarla. psicóloga familiar

Una institución como la familia se ha estudiado desde tiempos inmemoriales y todavía hay muchos matices que no se pueden explorar por completo. Es bastante difícil definir qué es una familia, porque existen innumerables de estos conceptos. La opción más común puede considerarse como la unión de dos personas unidas por el deseo de estar juntas. Y a priori, una familia sólo puede considerarse completa cuando en ella aparece un hijo