2025 Autor: Priscilla Miln | [email protected]. Última modificación: 2025-01-22 17:59
Muchas madres jóvenes enfrentan varios problemas después del nacimiento de un bebé. Incluso un proceso tan conocido como la lactancia materna contiene muchas incógnitas. A menudo, los padres tienen una pregunta: ¿qué hacer si el niño no bebe agua? Por lo tanto, es necesario comprender cuándo y en qué cantidad dárselo a un recién nacido, y también es necesario en general a esta edad.
Recomendaciones de la OMS
La lactancia materna completa no incluye la suplementación del bebé. Según la OMS, la leche materna compensa totalmente las necesidades de líquidos del bebé. Su composición es la siguiente:
- agua (88%);
- lactosa (4,6%);
- grasas (3,6%);
- proteínas (3,2%);
- minerales (0,7%);
- menos del 0,1 % de vitaminas, hormonas y otras sustancias.
La cantidad de agua en la leche sigue siendo la misma en todas las etapas de la lactancia. Al mismo tiempo, la concentración de otros componentes puede variar dependiendo de las necesidades ynecesidades del bebé.

A las mamás les interesa: si el niño no bebe agua, ¿qué debo hacer? Deben entender lo siguiente. La leche es un producto totalmente adaptado y apto para su correcto desarrollo. También contiene una cantidad suficiente de agua.
Si por alguna razón es imposible organizar la lactancia materna, entonces, cuando se usan fórmulas lácteas, el recién nacido debe recibir un suplemento completo.
A veces hay otras situaciones. En algunos casos, cuando se amamanta, surge una situación en la que el recién nacido necesita agua adicional.
Indicaciones de suplementación
Las mamás preguntan: ¿qué hacer? ¿El niño no bebe agua? Por lo general, no lo necesita a menos que haya una razón seria.
Se permite dar agua a un bebé menor de 6 meses en los siguientes casos:
- diarrea o vómitos;
- temperatura alta durante varios días;
- deshidratación confirmada por un especialista;
- f alta de un microclima confortable en la habitación del bebé.
¿Debo dar agua a los recién nacidos mientras estoy amamantando? La necesidad de introducir líquidos en la dieta del lactante puede convertirse en leche materna insuficiente para una mujer. Esto solo puede ser determinado por un especialista. En este caso, se realizan soldaduras adicionales hasta que se elimine la causa de esta condición.

En caso de deshidratación, el recién nacido necesita organizar una alimentación adicional. Por lo general, la necesidad de ellose manifiesta en forma de heces secas, sueño inquieto, micción insuficiente y otras razones. Solo un especialista debe establecer el diagnóstico correcto.
Si un bebé no bebe agua, es posible que no necesite hacerlo. La frecuencia de alimentación durante la lactancia debe determinarse de acuerdo con la edad del bebé y ajustarse teniendo en cuenta las características individuales de su cuerpo. Si el recién nacido recibe suficiente leche, entonces duerme normalmente, aumenta de peso y se desarrolla.
Factores externos que afectan la soldadura
La razón de la f alta de líquido en el cuerpo de un recién nacido es a menudo el clima desfavorable en la habitación del bebé. La humedad debe ser del 40-60%. Régimen de temperatura - 22-24 grados.

Los padres deben ventilar regularmente la habitación donde duerme el bebé, evitando las corrientes de aire. Y tampoco se recomienda reducir bruscamente la temperatura. Si el aire de la habitación es demasiado seco, debe usar un humidificador. Los padres deben saber que la humedad excesiva es aún más perjudicial para la salud del bebé que la sequedad.
Es importante equipar adecuadamente la habitación de un recién nacido. En él se debe observar el microclima correcto, lo cual es importante para su salud.
Cómo dar agua
Es necesario comenzar a complementar solo con agua potable limpia. Otras bebidas, como kissels, compotas, deben introducirse en la dieta un poco más tarde. No se debe añadir nada al primer trago. El agua pura es la fuente de líquido más segura para el sistema alimentariobebé.
No se recomienda usar una botella de agua para un bebé amamantado. Esto puede conducir a la pérdida de las habilidades de agarre de los senos. Después de todo, es más fácil para un niño beber de un biberón.

Amamantar es un trabajo duro. Y si el bebé comienza a beber agua a través de un biberón, se acostumbrará rápidamente. Esto a veces puede ayudar a dejar de amamantar.
Puedes darle agua a tu bebé con una jeringa o una cuchara. Esto puede prevenir el rechazo de los senos.
A veces los padres alimentan a su bebé con un vaso que no se derrama. Esto le ayuda a aprender rápidamente a beber agua u otro líquido de una taza.
Cuánta agua necesita un bebé
Las necesidades de líquidos de un niño son muy individuales. Por lo tanto, el volumen de agua no está regulado por ninguna norma. Es necesario dar tanta agua como el bebé quiera, pero solo después de la comida principal. Si bebe agua con el estómago vacío, el bebé tendrá una sensación imaginaria de saciedad. Como resultado, se negará a amamantar y no recibirá los nutrientes que necesita.

Incluso después de que se hayan introducido los alimentos complementarios, no se debe dar agua antes de las comidas. Primero debes darle comida cocinada, luego pechugas y luego líquido.
Qué tipo de agua darle al bebé
Se exige cada vez más la calidad del agua para un recién nacido:
- La mejor opción serían productos embotellados especializados para niños. Aal elegir el agua, los padres deben prestar atención a la presencia de la marca de edad adecuada. Esta agua se compra mejor en farmacias o tiendas especializadas.
- La temperatura ideal del líquido para alimentar a un bebé hasta los seis meses debe ser idéntica a la de la leche materna. Después de 6 meses, puedes darle agua a temperatura ambiente. El líquido frío en niños menores de un año puede provocar el desarrollo de resfriados.
Si no es posible comprar agua especial para bebés, se puede hervir y luego enfriar a una temperatura agradable.

Los padres no deben dar a sus hijos agua mineral o con gas. No está permitido ofrecer líquido del grifo a niños de ninguna edad.
Si el agua se endulza con miel, azúcar o aditivos, hará más daño que bien al cuerpo del bebé. La excepción son los tés recetados por un pediatra.
¿Necesito agua para el hipo
Hipo - contracción involuntaria de los músculos de la laringe y el diafragma. Por lo general, los niños menores de un año experimentan esta condición con mucha frecuencia. Esto se debe al hecho de que los músculos del diafragma se caracterizan por una mayor excitabilidad.
Las principales causas del hipo incluyen hipotermia, sobreexcitación nerviosa, aire en el estómago y aumento de la acumulación de gases en los intestinos.
Si el niño no quiere beber agua, puede usar los siguientes métodos. Cuando el bebé tiene frío, necesita que lo calienten. Para sacar el aire del estómago, necesitas vilipendiar al bebé"columna".
Para evitar una mayor formación de gases, se le da al niño agua de eneldo o se le coloca un pañal tibio en el estómago.
Por lo tanto, dar agua a un bebé con hipo es necesario para eliminar las molestias.
Conclusión
Cuando las madres se preocupan: "¿Qué hacer, el niño no bebe agua?", no siempre está justificado. En la mayoría de los casos, no se requiere líquido adicional durante la lactancia. A veces hay situaciones en las que el bebé necesita ser soldado. Este proceso es puramente individual.
Es importante controlar la salud del niño y visitar al pediatra regularmente. Solo gracias a esto será posible ofrecer agua al bebé a tiempo durante la lactancia.
Recomendado:
¿Qué hacer para aguantar y dar a luz a un bebé sano después de los 35? Cómo dar a luz y criar a un niño sano: Komarovsky

¿Cómo dar a luz y criar un niño sano a una mujer en edad no fértil? ¿Qué riesgos corre y qué consecuencias puede esperar el niño? ¿Cómo prepararse para el final del embarazo y sobrellevarlo?
Clasificación de pañales para recién nacidos. Los mejores pañales para recién nacidos

Hoy en día es difícil imaginar un bebé sin pañales. Este moderno producto de higiene hizo la vida de las madres jóvenes lo más fácil posible, las salvó del laborioso lavado y secado de pañales y deslizadores. Pero lo más importante, los bebés se sienten cómodos y secos, porque los pañales de alta calidad pueden absorber no solo la orina de los recién nacidos, sino también las heces líquidas
Buen cochecito para recién nacidos. Los mejores cochecitos para recién nacidos: calificación, reseñas

¿Cómo debe ser un buen cochecito para recién nacidos? Puede encontrar la respuesta a esta y muchas otras preguntas en este artículo
Heces amarillas en un recién nacido. ¿Cuáles deberían ser las heces en los recién nacidos durante la lactancia y la alimentación artificial?

En los niños durante los primeros meses de vida después del nacimiento, el sistema digestivo no funciona correctamente. Su microflora y motilidad intestinal apenas comienzan a formarse. Si surge algún problema, las heces cambian su consistencia, color y olor, en base a lo cual es posible identificarlos a tiempo. Por ejemplo, las heces amarillas en un recién nacido se consideran muy comunes
¿A qué temperatura debo llamar a una ambulancia para un niño? ¿A qué temperatura en el bebé debo llamar a una ambulancia?

Los adultos pueden darse el lujo de no ir al médico cuando sube la temperatura, pero es inaceptable que los padres ignoren la fiebre en un niño, ya que la disminución de la mortalidad infantil en nuestro siglo se debió a los logros de la medicina moderna , que brinda asistencia oportuna a los pequeños pacientes